Notas
Sector sojero pretende encabezar la industrialización del país
Asunción, IP.- La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó que el sector sojero quiere convertirse en el rubro que lidere el desarrollo industrial del país, con una apuesta por la transformación de esta materia prima dentro del país en lugar de recurrir a la exportación.
La Cappro reclamó en un comunicado que se fortalezca la cadena productiva de las oleaginosas para que los beneficios de ese procesamiento de la materia prima en otros productos redunde en el país, ya que, a su juicio, Paraguay puede convertirse “en una referencia global de la industria alimenticia”.
En este sentido, los productores de soja pidieron mayor protección de la producción nacional “a través de aranceles y barreras arancelarias”.
Los datos que maneja la Cappro señalan que Paraguay podría haberse embolsado 176 millones de dólares en 2018 si contara con una producción sojera industrializada, destaca el portal de EFE.
El sector sojero paraguayo se encuentra en el punto de mira de la reforma tributaria que pretende realizar el país.
Varios sectores de la oposición impulsaron en el Congreso Nacional un proyecto de ley que pretendía imponer una tasa del 15 por ciento a los ingresos generados por las exportaciones de soja, cuyo tratamiento legislativo fue postergado.
Al margen de las cuestiones tributarias, la plantación de soja también pone en alerta a las organizaciones ecologistas, que denuncian que el avance de la producción sojera provoca deforestación en el país. EFE
-
Saude2 semanas hace
Cómo influye la música en el cerebro y el estado anímico
-
Internacionales2 semanas hace
O que Trump 2.0 pode significar para o mundo?
-
IA2 semanas hace
Una mano biónica y estimulación cerebral logran el tacto artificial más real hasta ahora
-
Locales1 semana hace
Vuelta a Clases en Shopping China!