Notas
Primera ruta de hormigón será construida con 100 % de materia prima nacional

El director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. René Peralbo, se refirió a la construcción de la primera ruta de hormigón que conectará Pozo Colorado con Concepción. En ese sentido, destacó que la materia prima paraguaya va a ser el 100 % de la obra (cemento, piedra), lo cual será un avance gigantesco para las obras viales en el país.
“Es una realidad, tener pavimento de hormigón rígido en el Paraguay. Ya hemos licitado y adjudicado, también pagamos el anticipo y en breve las empresas estarán armando su campamento en la zona para poner sus máquinas en pista”, indicó a la 650 AM.
La obra se realizará en el tramo Pozo Colorado y Concepción que cuenta con 140 kilómetros, de los cuales, unos 50 kilómetros están pavimentados. “Tenemos un presupuesto de 70 millones de dólares para estos dos tramos, son 90 km que llegan al puente de Concepción”, indicó.
Peralbo subrayó que lo importante es la duración del pavimento, pues uno bien hecho dura de 8 a 10 años, sin embargo, las rutas últimamente duran cinco años por el sobrepeso de los camiones. “Con el hormigón garantizamos que las rutas duren mucho más tiempo, tiene cero mantenimiento y se hace con mano de obra nacional”, dijo.
Indicó que si bien el costo inicial es mayor, el final es menor ya que en lugar de hacer mantenimientos se puede invertir en obras. “Estas obras de hormigón como mínimo duran sin mantenimiento unos 35 años. Nosotros haremos una fiscalización estricta y hemos contratado especialistas en hormigón para que nos asesoren”, aseguró.
También adelantó que la Ruta 1 en principio contaría con pavimento asfáltico, pero deberán haber tramos de hormigón, teniendo en cuenta la Ley aprobada por el Congreso dice que todas las obras desde este año deberán realizarse con un 20 % de dicho material.
La construcción de esta carretera se ejecutará en el marco de la Ley N.º 5.841/17, que establece el uso de pavimento rígido en la construcción de rutas en Paraguay, y estará financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). LN
-
Notas2 semanas hace
Tadalafila: os riscos do remédio para ereção que virou febre no pré-treino das academias
-
Locales1 semana hace
Promoção Semana dos Namorados no Shopping China-SDG
-
Internacionales2 semanas hace
Shein e Shopee: qual o impacto da ‘taxa da blusinhas’ nas vendas das lojas estrangeiras no Brasil?
-
Notas1 semana hace
Menopausa precoce acomete mulheres com câncer de mama