Notas
Presentan plan de capacitación para generar empleos de calidad en Programa Hambre Cero

El «Programa de Capacitación sobre Derecho Laboral, Normas de Salud y Seguridad Ocupacional, Formalización y Seguridad Social» fue presentado por los ministros de Trabajo, Mónica Recalde, y de Desarrollo Social, Tadeo Rojas. Está dirigido a empresas que forman parte del Programa Hambre Cero en las instituciones educativas.
El mismo será implementado con las empresas adjudicadas para proveer el servicio de alimentación escolar en Asunción y el Área Metropolitana, y se prevé extender a todas las gobernaciones.
El objetivo es maximizar los beneficios del programa, no solo garantizando la provisión de alimentación escolar, sino también dinamizar la economía a través de la generación de empleo formal y de calidad.
La responsable del Ministerio de Trabajo señaló que el cumplimento de los derechos laborales repercutirá positivamente en la imagen de las empresas y en no perder la reputación para contratar con el Estado, y remarcó que si tienen denuncias tomarán las acciones que correspondan.
Añadió que se ponen a disposición para cerrar el círculo del programa, que es la provisión de alimentos para nuestros niños, la disminución del gasto de las familias y generación de empleos para nuestros trabajadores.
Por su parte, el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, ratificó la postura del gobierno de ser riguroso en la implementación del programa, no solo en la provisión del servicio de alimentos, sino en lo que respecta los derechos laborales. “Este programa es una iniciativa del gobierno del presidente Santiago Peña, pero también de las empresas y de toda la comunidad”, expresó.
El contenido de la capacitación abarca procesos de formalización, normativa laboral vigente y aspectos relacionados con la seguridad social que protege a los trabajadores tanto de las empresas adjudicadas como de las tercerizadas, para llevar adelante el programa de alimentación escolar.
El propósito es que los representantes de los consorcios o emprendimientos individuales puedan conocer a cabalidad las distintas condiciones laborales que deben ser cumplidas, a fin de crear empleos formales y de calidad a través del programa.
En este marco, el equipo técnico de la cartera ministerio de Trabajo brindará asesoramiento sobre contratos laborales; derechos y obligaciones laborales; manipulación de alimentos, medidas de salud y seguridad ocupacional en las cocinas; inscripciones en el IPS; prevención y atención de violencia laboral; y los controles y fiscalizaciones ante incumplimientos, informa el Ministerio de Trabajo.
-
Locales2 semanas hace
Promoção Semana dos Namorados no Shopping China-SDG
-
Internacionales2 semanas hace
Shein e Shopee: qual o impacto da ‘taxa da blusinhas’ nas vendas das lojas estrangeiras no Brasil?
-
Notas1 semana hace
Unicef alerta de los riesgos que acechan a la infancia en la red
-
Notas2 semanas hace
Menopausa precoce acomete mulheres com câncer de mama