Conectate con nosotros

Notas

Paraguay atrae inversiones industriales que impulsan la generación de empleo calificado

Publicado

en

 El papel clave de los regímenes especiales con que cuenta el país para la llegada de más industrias, son incentivos que impactan en la promoción del empleo calificado, mejorando la calidad de vida de los trabajadores, destacó el responsable del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez.

En ese sentido, resalta que el arranque económico del 2025 es el más impresionante de la última década en Paraguay, con un crecimiento del 137% en inversión industrial de la mano de la Ley 60/90, respecto a enero del 2024.

El mini Giménez, remarcó que este buen dinamismo de la atracción de inversiones responde a la reacción positiva del sector privado, que apuesta fuertemente por la importación de maquinaria y capital para fortalecer la industria nacional.

Regímenes claves impulsan reacción industrial que generan empleo

Los regímenes especiales, como la Ley 60/90, la Maquila y Materia Prima, son clave para impulsar la reacción industrial en el país. Este crecimiento impacta directamente en la generación de empleo calificado y de mejor remuneración, una prioridad para el gobierno.

El titular del MIC enfatizó que en Paraguay, la tasa de desempleo es baja, pero necesitamos mejorar la calidad del empleo, apostando por una mayor capacitación y mejores salarios.

Uno de los datos más llamativos es que el 50% de los proyectos acogidos a estos regímenes especiales tienen origen nacional, que demuestra la confianza del sector privado paraguayo en la economía del país.

En este punto indicó que hay mucho dinero en Paraguay que está siendo canalizado hacia inversiones industriales, que llena de optimismo, afirmó.

Rol clave de la diplomacia económica

En otro momento, Giménez resaltó que el aumento de nuevas inversiones en el país sumado a los nuevos mercados, son resultados de las negociaciones internacionales del gobierno, como así como de las misiones comerciales realizadas por las autoridades nacionales en el extranjero.

La expansión de la industria paraguaya, respaldada por un entorno económico favorable y una estrategia de diplomacia económica activa, está sentando las bases para un 2025 prometedor, con más inversión, empleo y desarrollo industrial en el país, indica el Ministerio de Industria y Comercio.

Sigue leyendo
Anuncio Disponible

Tendencias