Notas
Gobierno inaugura gran hospital de Coronel Oviedo, que se convierte en referencia para todo el Paraguay

El Gobierno del Paraguay inauguró este lunes el gran hospital de Coronel Oviedo, que cuenta con la infraestructura y equipamientos más modernos del país. El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que este nuevo hospital se convierte en la referencia de lo que su gobierno quiere para todo el país.
En el acto de inauguración del gran hospital, el presidente Peña afirmó que «nosotros no venimos hoy a inaugurar solamente un hospital, venimos a hablar de una política de Estado, de algo que va a trascender a nuestros cargos, a nuestro tiempo, y le va a permitir al Paraguay desarrollarse».
El nuevo hospital, ubicado en una localidad estratégica de la región Oriental, beneficiará a más de 600.000 personas en la región, ofreciendo atención especializada en todas las áreas médicas. Cuenta con 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, 6 quirófanos, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes, centro Productor de Sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, así como albergue de más de 300 m² y cafetería.
«Este hospital tiene el mejor equipamiento de todo el Paraguay y ese es un mérito de muchísima gente», dijo el presidente al felicitar a autoridades locales, nacionales, empresarios y trabajadores locales que contribuyeron a la concresión de esta gran obra.
Así también recordó que la finalización y equipamiento del hospital fue posible gracias a los recursos obtenidos en la negociación con el Brasil respecto a la tarifa de comercialización de la energía eléctrica generada en Itaipu, la que en tres años generará para Paraguay más recursos que en los últimos 30 años.
«Esa negociación nos dio los recursos para poder terminar esta obra y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación para que podamos transformar la salud pública en el Paraguay», dijo el mandatario.
Peña señaló que este hospital es la obra más grande en materia de salud pública realizada en Paraguay desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá, hace 30 años, y afirmó que el mismo «se convierte hoy en la referencia, esto es lo que queremos para todo el Paraguay». Alentó «que este sea un ejemplo para que sigamos soñando en grande».
El intendente de la ciudad de Coronel Oviedo,
Marcos Benítez, valoró que desde hoy Coronel Oviedo se va a convertir en un centro estratégico de la salud pública a nivel nacional y dijo estar «orgulloso de tener el hospital con mayor equipamiento y más tecnológico del país».
Destacó que este nuevo servicio hace posible la descentralización en salud y que cientos de compatriotas de la zona van a trabajar en el hospital.
A su turno, el gobernador del departamento de Caaguazú, Marcelo Soto, afirmó que mediante este gran hospital de Coronel Oviedo vamos a salvar vidas.
Finalmente, agradeció a la Universidad Nacional de Caaguazú, que, «en un acto de grandeza», cedió el terreno para que este hospital pueda ser construido.
-
Locales2 semanas hace
Promoção Semana dos Namorados no Shopping China-SDG
-
Notas2 semanas hace
Unicef alerta de los riesgos que acechan a la infancia en la red
-
Internacionales1 semana hace
El vorivori recibe nueva distinción como la mejor sopa del mundo
-
Notas2 semanas hace
Menopausa precoce acomete mulheres com câncer de mama