Notas
Detectan adoquinado que dataría del año 1928 frente al Palacio de Gobierno
![saltodelguairaaldia.com Portal de Noticias de Salto del Guairá](https://www.saltodelguairaaldia.com/wp-content/uploads/2020/01/salto-del-guaira-al-dia-com-portal-de-noticias-de-salto-del-guaira.jpg)
Detectan adoquinado que dataría del año 1928 frente al Palacio de Gobierno
![](https://www.ip.gov.py/ip/wp-content/uploads/2019/02/adoquinado-Palacio-de-Gobierno-hallazgo-5-historia-696x439.jpg)
Asunción, IP.- Durante un cateo arqueológico, realizado frente al Palacio de Gobierno, se hallaron unos metros de adoquinado que datarían del año 1928, por lo que técnicos de diferentes instituciones trabajarán para determinar acciones conservación y recuperación de las piezas para su puesta en valor.
En entrevista con la Agencia IP, el arquitecto José María Calvo, consultor especializado en patrimonio monumental y encargado de las obras de restauración del adoquinado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones explicó las circunstancias en que se dio el hallazgo.
“El pedido del presidente de la República es encontrar los adoquines que estuvieron frente al Palacio de Gobierno antes del 1989. Con el Ministerio de Obras iniciamos una serie de cateos arqueológico a fin de descubrir que teníamos debajo de la capa asfáltica”, explicó.
Señaló que en un primer cateo no se encontraron los adoquines, sino más bien estructuras relacionadas al antiguo ferrocarril, pero que en un segundo cateo en la zona de la Manzana de la Rivera, bajo la capa asfáltica se detectó una capa de hormigón de 27 centímetros pero la piedra propia del adoquinado ya había sido levantada.
Siguiendo con los trabajos, este jueves se realizó un tercer cateo, oportunidad en la que se detectó el adoquinado que dataría del año 1928, por lo que ahora el objetivo es encarar un proyecto de restauración para su puesta en valor.
“Se trata de bloques de granitos que se utilizaron como lastres de los barcos provenientes de Europa, posiblemente italianos. La forma del adoquinado es el conocido adoquinado a la francesa que se configura a partir de arcos que parecen las colas de pavos reales que van superponiéndose unos sobre otros. Es una piedra fantástica, es un granito muy bien conservado”, explicó el arquitecto Calvo.
![](https://www.ip.gov.py/ip/wp-content/uploads/2019/02/adoquinado-Palacio-de-Gobierno-hallazgo-2-600x416.jpg)
Según el profesional, el adoquinado había sido tapado con la capa asfáltica después de 1989 para la realización del desfile militar frente al Palacio de Gobierno, ya que al ser muy resbaladizo representaba un peligro para los caballos.
Requerido si la restauración se extendería a otras zonas, precisó que en una primera etapa el trabajo estaría abarcando las calles Juan E. O’leary y Ayolas, que flanquean el Palacio de Gobierno.
Señaló que las acciones están siendo encarados con apoyo de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y la Municipalidad de Asunción, ya que es la punta de lanza de un proyecto de mayor magnitud que podría comprender la calle Paraguayo Independiente, así como el centro histórico de la Capital. “Pero nuestro objetivo hoy en día es el sitio histórico Palacio de López”, puntualizó.
Finalmente remarcó que el objetivo es determinar la superficie de adoquinado preexistente y la superficie que ya fue retirado como para hacer la puesta en valor, en el marco del proyecto interinstitucional.
-
IA1 semana hace
Pesquisador brasileiro em IA explica por que DeepSeek impressionou: ‘Fizeram de forma totalmente diferente da maioria das empresas de tecnologia’
-
IA2 semanas hace
O cérebro por trás do DeepSeek: quem é Liang Wenfeng?
-
Locales2 semanas hace
Promoção Férias de Verão no Shopping China-SDG
-
IA1 semana hace
DeepSeek: o app chinês que superou ChatGPT em popularidade e virou de cabeça para baixo mercado de IA