Notas
Analizaron estrategias de crecimiento nacional durante seminario sobre innovación
![saltodelguairaaldia.com Portal de Noticias de Salto del Guairá](https://www.saltodelguairaaldia.com/wp-content/uploads/2020/01/salto-del-guaira-al-dia-com-portal-de-noticias-de-salto-del-guaira.jpg)
Asunción, IP.- Representantes del sector público, privado y la academia analizar nuevas estrategias de crecimiento nacional durante el seminario #InnovaPy realizado este jueves.
En la apertura del diálogo, realizado en el local de Denide, la primera dama de la Nación, Silvana Abdo, afirmó que la innovación es un aspecto fundamental para el desarrollo inclusivo y sostenible de nuestro país.
“La nueva generación de jóvenes emprendedores debe contar con las herramientas prácticas para innovar en sus proyectos y es una de nuestras prioridades”, afirmó la primera dama a través de su cuenta en Twitter mencionando su participación en la actividad.
El workshop contó con el apoyo de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, cuyo representante, el ministro Hugo Cáceres, resaltó que este “es un espacio de encuentro entre el sector público, privado y academia para trabajar en conjunto en soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentamos todos los paraguayos”.
Igualmente, por parte del sector público, participaron el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alejandro Peralta Vierci, y el ministro de Hacienda, Benigno López.
“Para generar planes transformadores debemos unir a los 3 círculos de la sociedad:
La Academia proveyendo el conocimiento, el Gobierno creando las condiciones y la empresa liderando con dinamismo. #InnovaPy puede ser la plataforma para unir estos 3 ejes”, dijo el ministro Peralta.
Por su parte, el ministro López indicó que Paraguay necesita políticas de transformación de segunda generación, ya que el país crece a tasas importantes pero no suficientes para las necesidades de la gente. “Necesitamos transformaciones y reformas”, indicó
Como representante del sector académico, Antonieta Rojas, presidenta de la Asociación Científica, adviritó0 que “existe una brecha en lo que necesita la empresa y lo que investigan las universidades” y llamó a “allanar” esa brecha, para lo cual sugirió “establecer conexiones, para dar ese salto exponencial para ser más productivos”.
Representantes de gremios industriales, gerentes de empresas y emprendedores en general formaron también parte de la discusión.
-
IA2 semanas hace
Pesquisador brasileiro em IA explica por que DeepSeek impressionou: ‘Fizeram de forma totalmente diferente da maioria das empresas de tecnologia’
-
IA2 semanas hace
O cérebro por trás do DeepSeek: quem é Liang Wenfeng?
-
Locales2 semanas hace
Promoção Férias de Verão no Shopping China-SDG
-
IA2 semanas hace
DeepSeek: o app chinês que superou ChatGPT em popularidade e virou de cabeça para baixo mercado de IA